martes, 10 de mayo de 2011

10 DE MAYO 2011 ¡FELIZ DIA DE LAS MADRES!

Tus brazos siempre se abrían, quería un abrazo.
Tu corazón comprendía cuando necesitaba una amiga.
Tus ojos tiernos se endurecían, cuando me hacía falta una lección.
Tu fuerza y tu amor me guiaron y me dieron alas para volar.

EL día de la madre tiene orígenes antiguos, el reconocimiento nace en Grecia donde se celebraban fiestas en honor de Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.


Posteriormente en Inglaterra en el siglo XVII, se celebraba el día “Domingo de servir a la Madre”, todos tenían el día libre y pagado para ir a visitar a sus progenitoras.

En Estados Unidos, Ana Jarvis en 1905 perdió a su madre, decide no dejarse vencer por la pena y escribe a las personas más influyentes, pidiendo que en el aniversario de la muerte de su mamá, se instaurare la celebración del día de las madres. La respuesta fue positiva y en 1914 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la celebración del día de las madres y en México se oficia liza el 10 de Mayo.

En consecuencia la Escuela Secundaria General “ESTADO DE MÉXICO”, reconoce la loable labor que realizan día tras día, es o que menos podemos hacer para reconocer la encomiable responsabilidad y que sin recibir remuneración económica alguna, con gratitud siempre estas puesta para cobijar a tus hijos, madre incansable que irradia apoyo, seguridad, amor, entre tantos atributos. Que el Señor te ilumine y te fortalezca para llevar a feliz puerto a cada uno de tus hijos, hoy por siempre que tu mente este siempre lucida parta ofrecer la mejor orientación y tu corazón desbordando mucho amor, bendita seas madre abnegable, que se la pasen llenas de algarabía en este día en compañía de sus seres queridos.

“MUCHAS FELICIDADES”

Muchas gracias a la colaboración y palabras del PROFR. MARCOS LEAL ACOSTA, Subdirector del Turno Vespertino.

LA 68 EN SIX FLAGS

La escuela secundaria “Estado de México” compartió una experiencia de diversión a lo grande al ir a uno de los parques temáticos más grande del mundo, Six Flags México.

Además, Six Flags realiza actividades y eventos especiales como conciertos, lanzamientos de producto, conferencias de prensa, cocteles, offsite, congresos y conferencias. Para ello, cuenta con la infraestructura, personal y experiencia para llevar a cabo exitosamente, eventos desde 20 hasta 30 mil personas.
Six Flags México cuenta con más de dos millones
y medio de visitantes al año, los cuales permanecen en promedio ocho horas en el Parque. Gracias a que los visitantes asisten a Six Flags para divertirse, éstos tienen una actitud completamente receptiva a los medios y las actividades que ahí se realizan, logrando un gran impacto de manera efectiva al integrase varias veces a su día de diversión.
La cobertura y alcance de Six Flags Méxi
co es nacional, ya que el 40% de sus visitantes proviene de diversas partes de la República y el 60 % restante viene del D.F. y área metropolitana.













































miércoles, 9 de marzo de 2011

Luto en la 68

El día de ayer que celebrábamos el Día Internacional de la Mujer recodábamos y entrañábamos a nuestro querido compañero Profr. Raúl Arvizu Quintana, iniciador de esta celebración en nuestra querida escuela, hoy un día triste para todos nosotros lo acompañamos a su última morada, estarás siempre en nuestros corazones ya que fue un gran amigo y compañero.
Profr. Raúl Arvizu Quintana nació el 26 de Noviembre de 1955 en el D.F., sus padres Juan Arvizu yElena Quintana.
Realizó sus estudios en el D.F, hasta en nivel superior. Se casó y le sobreviven 2 hijas. Mientras estudiaba la carrera de Lic. en Ciencias Naturale, en el CAM de Netzahualcóyotl, sufrió un aparatoso accidente que lo mantuvo en cama durante un año, gracias a su fortaleza y espíritu emprendedor se recuperó y regresó a concluir sus estudios de Licenciado en Ciencias Naturales. Inició su carrera como docente en el año de 1981 dentro de nuestra institución hace aproximadamente 10 años.
La vida de este notable profesor llegó a su fin el día 8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, cabe mencionar que fué uno de los iniciadores para que en esta institución se reconociera el trabajo de la mujer e hizo conciencia entre los compañeros para festejar a las mujeres en su día.
Extendemos nuestro gran sentido pésame a su familia y a él nuetro agradecimiento por haber formado parte de nuestra institución así como de nuestras vidas, lo recordaremos con cariño y respeto.
Descanse en Paz Profr. Raúl Arvizu Quintana.
Gracias a la colaboración de la Sra. Directora María Dolores Blandina Martínez González en esta reseña.

martes, 8 de marzo de 2011

Dia Internacional de la Mujer 2011

Día Internacional de la Mujer se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por las Naciones Unidas. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países y es conmemorada por Naciones Unidas.
El día Internacional de la Mujer comienza el día 8 de marzo de 1909, fue organizado en un ultimo día de febrero de 1908, ese día las organizaciones de la mujer socialista llamaron a desarrollar algunas manifestaciones publicas para luchar por el derecho de la mujer al voto y por los derechos políticos en 1909, en fecha similar 2000 personas asistieron a una demostración para celebrar el DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. En 1910 en Maniatan Nueva York las feministas y las socialistas de todo el país se unieron a la celebración de este día de movilización popular, la segunda conferencia de mujeres socialistas fue en Copenhague Dinamarca el 27 de agosto de 1910 y ahí se estableció el 8 de Marzo como DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Estos son los derechos cuando asistes al servicio de salud:
Tienes derecho a ser tratado con respeto, amabilidad en cualquier servicio de salud.
En el momento de la consulta debes ser atendido en en un lugar privado.
Tienes derecho a ser atendida con responsabilidad durante el embarazo


Dicen que fue una costilla
hubiese dado mi columna vertebral...
por verlas andar
después de hacer el amor
hasta el tocador
y sin voltear... sin voltear...
sin voltear
Y si habitaran la luna
habrían más astronautas que
arenas en el mar
mas viajes al espacio que historias
en un bar... en un bar
porque negar
que son lo mejor que se puso
en este lugar
Mujeres
lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe
y si no existe lo inventamos
por ustedes
mujeres
lo que nos pidan podemos
si no podemos no existe
y si no existe lo inventamos
por ustedes
mujeres
que hubiera escrito Neruda
que habría pintado Picasso
si no existieran musas como ustedes
Nosotros con el machismo
ustedes al feminismo... y al final
la historia termina en par
pues de pareja vinimos y en pareja
hay que terminar
terminar... terminar

martes, 15 de febrero de 2011

San Valentin 68

Historia de Cupido
Cupido es uno de los símbolos de San Valentín, se le conoce como un niño alado y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva tambien los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.
Su propia historia de amor aparece narrado en su forma más completa en la novela latina "El asno de oro" o "Las Metamorfosis" de Apuleyo (s. II d.C.).
En la antigua Grecia cúpido era conocido como Eros, el hijo joven de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Para los romanos cupido es el dios del amor hijo de Venus y de Marte, dios de la guerra.
Cupido era ayudante de su madre Venus, dirigía la fuerza primordial del amor y la llevaba a los mortales. Era pícaro y carismático, pero a veces cruel con sus víctimas, ya que no tenía escrúpulos.
A la espalda llevaba dos clases de flechas: unas doradas con plumas de paloma que provocaban un amor instantáneo, y otras de plomo con plumas de búho que provocaban la indiferencia.
Consciente del poder que tenia, a veces rechazaba las peticiones de su madre y los demás dioses de interferir en el curso de la vida de algunos mortales asi que provocaba frecuentes problemas a los dioses.
Un día se enfadó con Apolo cuando éste bromeo sobre sus habilidades como arquero, asi que Cupido hizo que Apolo se enamorara de la ninfa Dafne y a ella le disparó una flecha con punta de plomo. Dafne rezó al dios río Peneo pidiendo ayuda y fue transformada en un árbol de laurel, que se consagró a Apolo.
Asi entre reveldía y travesuras, cúpido cumplía con su cometido, al paso del tiempo Venus comenzó a preocuparse porque su hijo no crecía, asi que en busca de una respuesta se dirigió al Oráculo de Temis, quien le dijo: "El amor no puede crecer sin pasión".Venus no comprendio la respuesta hasta que nacio su hijo Anteros, dios de la pasión. Cuando estaba junto a él, Cupido crecia y se transformaba en un hermoso jóven, pero cuando se separaban, volvia a ser un niño.

Por otro lado en la Tierra de los mortales vivía una princesa llamada Psique (Alma), que a pesar de ser tan bella no lograba encontrar marido pues los hombres que la idolatraban no se sentían dignos de ella.
Su padre intentó hallar a través del oráculo de Delfos un buen marido para Psique, pero éste predijo que ella encontraría el amor en un precipicio. El marido que le sería destinado, una serpiente alada, terrible y poderosa, llegaría hasta ella y la haría su esposa.
Venus celosa por la gran belleza de Psique le pidió a Cupido que la hiciera enamorarse locamente del hombre más feo, vil y despreciable del mundo. Enterada de que se encontraba en el borde del abismo, envió a su hijo a dispararle sus flechas pero este al verla, se enamoró profundamente de ella y creció hasta convertirse en un apuesto joven.
Contra los deseos de Venus, Cupido llevó a Psique por arte de magia a un castillo aislado y se casó con ella, tenendo la condición de que como simple mortal, tenía prohibido mirarlo.
La princesa al sentirlo cerca y escuchar su dulce voz no sintió temor, estaba segura que no era un monstruo, sino el amante esposo que tanto tiempo había deseado. Él la visitaba todas las noches rogándole simpre que no viera su rostro.
Eran muy felices hasta que convencida por sus enviodiosas hermanas, Psique rompió la prohibición impuesta por los dioses y miró a su marido.
Eso le valió el castigo de ser abandonada por Cupido, quien con tristeza se despidió diciéndole: "El Amor no puede vivir sin confianza". Expulsada del castillo, la arrepentida princesa recorrió el mundo en busca de su amado, superando una serie de desafíos cada vez más difíles y peligrosos impuestos por Venus.
Como última instrucción le dió una pequeña caja indicándole que la llevara al inframundo. Tenía que llevar un poco de belleza a Proserpina la esposa de Plutón. Se le advirtió también que por ningún motivo debia abrir la caja.
Psique se alistó para el viaje y durante el se enfrentó a varios peligros que fueron superados gracias a los consejos dados, sin embargo la curiosidad por abrir la caja la venció asi que lo hizo y al momento cayó en un profundo sueño que parecía la muerte.
Cupido al encontrarla, le retiró el sueño mortal de su cuerpo y lo puso de nuevo en la caja. Finalmente la perdonó al igual que Venus.
Fue tanto lo que ella luchó que finalmente los dioses conmovidos por el amor de Psique hacia Cupido, la convirtieron en una diosa para que pudiera reunirse con su amado.
Felízmente Cupido y Psique: El Amor y el Alma, se unieron tras duras pruebas. De esta unión nació una hija llamada Voluptas cuyo nombre significa "Placer", de donde derivan palabras como voluptuosidad.
A partir de la historia de estos dos personajes el amor ha sido simbolizado por dos corazones atravesados por una flecha: la flecha de Cupido.

"El amor no mira con los ojos, sino con el espíritu: por eso pintan ciego al alado Cupido". Shakespeare

sábado, 25 de diciembre de 2010

NAVIDAD EN LA 68

Este fin de año civil la Academia de Inglés se encargo de vestir la escuela con un maravilloso y ambicioso proyecto llamado Árbol Navideño, este no se hubiera logrado sin la ayuda de la Academia de Tecnologías: Electricidad, Corte y Confección, Computación, Diseño de Interiores y principalmete Estructuras Metálicas, gracias a todos por el apoyo brindado, todo el alumnado contribuyó con en material y trabajos como tarjetas navideñas y adornos, damos las gracias principalmente al apoyo invaluable de la Dirección de la Escuela. Aqui les compartimos el proceso del proyecto hasta su término que duro casi dos semanas.
El programa de fin de año se engalano con la prendida del árbol el día 6 de diciembre, disfrutándolo así para fomentar el espíritu navideño y enmarcó la última ceremonia del 2010, presentando dos divertidas pastorelas dirigidas por las Profesoras Ana Mónica Miranda Villanueva y Elvia Cervantes Salgado en el turno matutino y el Profesor David Vega Salgado en el turno vespertino, finalmente con villancicos navideños tales como Jingle Bells, Merry Christmas the War is Over y los tradicionales en español dirigidos por las Profesoras Jacqueline Cárdenas Mendoza, Nora Luz Sánchez, y Profesores Miguel Burgos Leyva y José Osornio Romero. Finalmente con una coreografia dirigida con entusiasmo por la alumna Zuri Díaz Godinez del 3°G .
A lo largo del año que va a terminar hemos vivido muchos y significativos acontecimientos, tanto a nivel social, nacional y mundial, como en nuestras propias vidas. De esos acontecimientos, unos nos han llenado de gozo, nos han hecho sonreír y reír; otros, en cambio, nos han hecho sufrir y llorar. Todos ellos son ya jalones de nuestra vida, forman parte ya para siempre de nuestros recuerdos, de nuestra historia, de nosotros mismos.
Dispongámonos, con el corazón lleno de esperanza, a acoger el nuevo año, que llega lleno de posibilidades, de planes de cambiar y mejorar, de buenos deseos que, ojalá, podamos ver hechos realidad. Te deseo de todo corazón Bendiciones de Paz
Que Dios te bendiga todos los días del año.
Que seas feliz todos los días del año, aunque sea de noche,
Que seas feliz todos los días del año, aunque haga frío,
Que seas feliz todos los días del año, aunque llores,
Que seas feliz todos los días del año, aunque te sientas solo,
Que seas feliz todos los días del año, aunque te sientas pobre.
Y que seas feliz, olvidándote de ti.
Que seas feliz, sirviendo a la comunidad.
FELIZ AÑO 2011