domingo, 31 de octubre de 2010

Happy Halloween!!!

Halloween en la 68, fue celebrada a la par de celebración de día de Muertos con la aportación de una exposición con el objetivo de analizar las distintas formas de celebración en todas partes del mundo y de habla inglesa, además de contrastar tradiciones mexicanas, ya que esta señalado en el plan de trabajo de la academia de Inglés. Se presentaron murales alusivos describiendo el origen del Halloween, se utilizaron disfraces por varios alumnos de diferentes grupos y una coreografía con música ambiental montada por la alumna Zuri Díaz Godinez del 3°G del Turno Vespertino.
Halloween traditions
It's celebrated on October 31st. When the Celts lived in Ireland, Britain and France over 2,000 years ago, they had a pagan agricultural festival on this day. They believed that the dead came back, so they used to light large bonfires to ward off evil spirits. Irish, Scots and other immigrants brought this tradition to North America in the 19th century.
The word "Halloween" is a shortened form of "All Hallows' Eve", meaning the evening before "All Hallows' Day" or "All Saints' Day", which is November 1st.
In the past, poor people went around asking for food in exchange of a prayer for the dead. Nowadays, this tradition was changed. In Ireland and the United States, children dress up and go door-to-door collecting candy. This is called "trick or treat", meaning that if they don't receive candy they will make a trick or a spell.
The carved pumpkin has become the symbol of Halloween. It's called "Jack-o-lantern", from an Irish legend about a man called Jack. He was a lazy farmer, who tricked the devil and refused to free him unless he agreed to never let Jack go into hell. So, Jack started to wander the Earth looking for a resting place, carrying a carved turnip with a candle inside.
Una historia interesante que vale vivir.

martes, 12 de octubre de 2010

ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

CIENCIA Y TECNOLOGÍA con una temática unica para todas las academias "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.
Hace unos años los libros de texto decían que Cristóbal Colón "descubrió América", reflejando solamente una mirada histórica europea. Hoy, en vez de descubrimiento se habla de "encuentro de dos mundos", dado que el territorio conocido hoy como América, no sólo ya existía el 12 de octubre de 1492 y, por tanto no fue "descubierto", sino que además estaba habitado por diversos pueblos de gran desarrollo cultural. En el siguiente especial encontrarás información que te permitirá entender mejor este importante momento histórico y quiénes fueron sus principales protagonistas.La semana de la Ciencia y Tecnologia dentro de la secundaria Estado de México #68 propone una aproximación a la historia que se extiende más allá del conjunto de datos y hechos históricos aislados a memorizar, hacia una mayor comprensión de los hechos y el ejercicio de un pensamiento histórico.
Esta mayor comprensión se apoya en el análisis de causas y consecuencias de los acontecimientos, pero sobre todo, trata de dar relevancia al contexto (social, político, cultural, económico, etc.) para que podamos entender el carácter de los personajes y las acciones trascendentes que llevaron a cabo. Al mismo tiempo nuestra escuala contrasta nuestro tiempo con el pasado y lo reconoce como resultado de aquel.

CONFERENCIA DE NUTRICION

Recibimos a la Nutrióloga Carmen Hernádez del DIF de Naucalpan el pasado viernes para dar una conferencia de alimentación para nuestros estudiantes en la Secundaria Estado de México 68, dándole la bienvenida en el turno vespertino, la doctora les enseñó el plato del bien comer,es una representación gráfica de los grupos de alimentos, funciona como guia alimentaria y su objetivo es proporcionar lar recomendaciones para lograr una alimentación correcta. La Convinación de Alimentos, La Clave del plato del buen comer propone un consumo equitativo de tres grupos de alimentos (divididos a su vez en subgrupos) de composición mas o menos semejante: las frutas y las verduras, los cereales y los tubérculos y, por último, las leguminosas y los alimentos de origen animal. Cada uno de estos grupos reune alimentos equivalentes, lo que significa que se pueden intercambiar entre si sin que se altere el aporte nutritivo. Los invitamos a que mantengan una buena alimentación en conjunto con la activación física para lograr un rendimiento escolar de excelencia.

jueves, 16 de septiembre de 2010

BICENTENARIO EN LA 68 200 años Orgullosamente Mexicanos

En 2010 nuestro país conmemora 200 años del inicio de la Independencia y 100 años del comienzo de la Revolución, por ello, la Escuela Secundaria Estado de México #68 se integra a estas celebraciones diseña y ejecuta un gran programa para que todos los estudiantes mexicanos conozcan el pasado y reflexionen sobre él.
No se trata de celebrar simplemente para recordar una fecha, sino para revivir los valores e ideales que le dieron sustento a nuestra nación. Contribuir a darle un sentido de contemporaneidad a nuestra historia y actualizar su significado es nuestro objetivo.
La historia de la que hablamos no es única ni excluyente, todos formamos parte de ella y, por ende, todos los mexicanos que nos encontramos a lo largo y ancho del país, y los que viven allende las fronteras, tenemos el derecho de interpretarla con plena libertad.
A partir de esa reflexión, se propondrán acciones concretas para dar cumplimiento pleno a los valores e ideas que nos dieron patria, con planteamientos realistas y posibles que ayuden a solucionar los problemas de hoy, a mejorar el nivel de vida y a garantizar la seguridad y el avance del desarrollo, siempre en el marco de unidad.
Queremos discutir y que se discuta lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser; que se aprecien y valoren los sueños y promesas de aquellos que nos antecedieron y que se reflexione sobre qué tiene que ver todo ello con nosotros, con los mexicanos de hoy. Éste es, pues, un esfuerzo para abrir espacios donde los mexicanos conozcamos el origen, contexto e incidencia de esos movimientos en el momento actual, y a la par de estimular los valores éticos y cívicos que fomenten la convivencia armónica y fortalezcan a la nación.
Se trata de una gran fiesta que le corresponde a toda la sociedad hacerla suya, y queremos que la reconciliación con el pasado y la unión para el futuro sean el sello de los festejos de 2010.
Gracias a las Profras. Nicolasa Hernández, Verónica García, Fabiola Sánchez, Juana Ortiz, Ana Mónica Miranda, Martha Cerros y los Profrs. Gilberto Vargas y José Osornio, que integran las academias de Ciencias Sociales, Artes, Educación Física dirigidas acertadamente por el Profr. Marcos Leal Acosta Subdirector del Turno Vespertino.

Generación 2007 - 2010

LA GENERACIÓN SALIENTE 2007 - 2010











































domingo, 22 de noviembre de 2009

TORNEO DE NUEVOS TALENTOS

Torneo de nuevos talentos es promovido por el municipio de Naucalpan en combinación con la escuela de football Chivas de México. Las escueas participantes fueron MACARENCO, ISIDRO FABELA, TÉCNICA 45 y ESTADO DE MÉXICO #68 quedando triunfante en primer lugar los representantes de nuestra querida escuela. Los mejores promedios de cada grupo fueron invitados para dar ánimo a nuestro equipo con las mejores porras. En el primer partido ganaron por 4 penalties y dando el triunfo contra el colegio Macarenco con marcador final de 1-0. Al final de la jornada fueron elegidos varios estudiantes para la escuela de football en las ligas profesionales uno de ellos es Edwin del 2° G.