Te invitamos a que te inscribas! Mira y te encantarán estos dos video de promoción de la Escuela Secuandaria "Estado de México" No. 68.
Realizado por Profr. Carlos Alberto Reyes Bazán.
http://youtu.be/08904LQGMts
http://youtu.be/08904LQGMts
“LA OBRA MAESTRA DE UNA BUENA EDUCACIÓN, ES FORMAR ESTUDIANTES RACIONALES, CREATIVOS Y HONESTOS”
sábado, 28 de febrero de 2015
lunes, 27 de octubre de 2014
VISITA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL A LA ESCUELA ESTADO DE MÉXICO. 68
Al finalizar la ceremonia se le invito al
presidente a inaugurar el grupo 1° A con los materiales de donación.
Es agradable recibir en las escuelas a nuestras
autoridades, ya que los alumnos reflejan una satisfacción de saber que pertenecen
a un municipio que se interesa por su bienestar y que están pendientes por sus
necesidades escolares.
La Escuela Secundaria
General Estado de México agradece la visita del presidente municipal y por el
apoyo recibido.
El director de la escuela Profr. Maximiliano Barrera García dirigió dignamente un discuso al Presidente Municipal, recordando así estas palabras:
LIC.
DAVID SÁNCHEZ GUEVARA
HONORABLE
CABILDO Y DIRECTORES QUE LO ACOMPAÑAN
PADRES
DE FAMILIA
COMUNIDAD
ESCOLAR
ESTA INSTITUCIÓN TIENE LA NOBLE LABOR DE
FORMAR DURANTE MÁS DE TRES DÉCADAS CIUDADANOS RESPONSABLES, HONESTOS, COMPROMETIDOS.
¡LO
DIGO CON TODA SEGURIDAD!
EL
INVERTIR EN EDUCACIÓN ES LA MEJOR DECISIÓN QUE CUALQUIER MUNICIPIO, ESTADO O
PAÍS PUEDE TOMAR YA QUE ENRIQUECE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO, ESTO NOS HACE CRECER COMO CIUDADANOS
NAUCALPENSES Y EN CONSECUENCIA FORTALECER EL SER MEXIQUENSE DE BIEN QUE TANTO
NOS HACE FALTA EN ESTOS TIEMPOS DE CRISIS DE VALORES.
GRACIAS
POR SU FINA ATENCIÓN.
MAESTRO MAXIMILIANO
BARRERA GARCÍA.
lunes, 1 de septiembre de 2014
SEPTIEMBRE MES DE LA PATRIA 2014
CCIV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
El 15 de Septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o
"Grito de Independencia".
Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México.

La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para
dar el "Grito". Algunas familias se
juntan en sus casas para ver por televisión el mensaje oficial del Grito, que da
el Presidente de La República utilizando la misma campana que usó el Cura Hidalgo; el evento es transmitido desde el zócalo de la Ciudad de México.
En el centro de cada ciudad la gente se reúne frente al Palacio de Gobierno, esperan hasta las 11:00 p.m. para dar el Grito junto con el representante del Gobierno de la ciudad; esto se hace gritando "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México" y al mismo tiempo ondeando la bandera de México a esta aclamación se le han agregando y quitado cosas a lo largo de la historia. Luego queman fuegos artificiales y comienza toda una fiesta.


Después del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas , "gorditas", molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la música de los mariachis y la banda.
Otras familias realizan "Noches Mexicanas", donde invitan a sus amigos a conmemorar ésta celebración a su casa, algunos hacen una representación de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y posteriormente disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompañada con un platillo típico de la región.
Así es como se celebra la Independencia de México, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos.
La Secundaria "Estado de México" no. 68 tomó parte este 16 de de septiembre en el desfile de celebración del CCIV Aniversario de la Independencia de nuestra República Mexicana, los grupos de 3° A, B, C y F participaron con una participación llena de entusiasmo y sobretodo disciplina representando dignamente a nuestra escuela.

Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México.


En el centro de cada ciudad la gente se reúne frente al Palacio de Gobierno, esperan hasta las 11:00 p.m. para dar el Grito junto con el representante del Gobierno de la ciudad; esto se hace gritando "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México" y al mismo tiempo ondeando la bandera de México a esta aclamación se le han agregando y quitado cosas a lo largo de la historia. Luego queman fuegos artificiales y comienza toda una fiesta.


Después del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas , "gorditas", molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la música de los mariachis y la banda.
Otras familias realizan "Noches Mexicanas", donde invitan a sus amigos a conmemorar ésta celebración a su casa, algunos hacen una representación de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y posteriormente disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompañada con un platillo típico de la región.
Así es como se celebra la Independencia de México, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos.
Cronología de la Historia de México
|
|
50,000 a.C. - 7,000 a.C.
|
Etapa Lítica |
200 a.C. - 900 d.C.
|
Época Prehispánica |
1325 - 1521
|
Época Clásica |
1524 - 1810
|
La Coloniaria |
1800 - 1821
|
Época de Independencia |
1821 - 1876
|
México Independiente |
1876 - 1921
|
Porfiriato |
1910 - 1927
|
Revolución |
1927 - 2003
|
México Contemporáneo |


Los compañeros asistentes fueron nuestros directivos Profr. Maximiliano García González, Profr. Raúl Ulloa Román subdirector del turno matutino, Profra. Irma Xochitl subdirectora del turno vespertino y el personal docente y administrativo, Profras, Alma Esther, Teresita, Rosa María, Fabiola, Guillermina, Judith, Olivia, Jacqueline, los Profrs. Cirilo y Gabriel, La organización excelentemente dirigida por la academia de Educación Física con los Profrs. Juanita, Gwendoline y Armando. Felices Fiestas Patrias.

jueves, 14 de agosto de 2014
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2014-2015
La Escuela Secundaria Estado de México te está esperando con los brazos
abiertos para que te inscribas en la mejor escuela de la zona Naucalpan
ACABAS
DE TERMINAR LA PRIMARIA Y/O QUIERES CONTINUAR LA SECUNDARIA EN SISTEMA
ESCOLARIZADO?
NO
LO PIENSES MÁS: LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 68, "ESTADO DE
MÉXICO", TIENE UN LUGAR PARA TI Y PARA TUS AMIGOS O CONOCIDOS.
ESTAMOS
UBICADOS EN LA CALLE LEÓN Nº 9, COLONIA SAN ANTONIO ZOMEYUCAN, NAUCALPAN, CERCA
DE LA PARADA DEL MICROBÚS " EL PUENTE"
¡TE
ESPERAMOS!
PSSSST...
PSSSST...
¡APROVECHA
TU TIEMPO!
LA
SECUNDARIA GENERAL Nº 68, "ESTADO DE MÉXICO"
UBICACIÓN:
LEÓN Nº 9, SAN ANTONIO ZOMEYUCAN, NAUCALPAN
Tel. 5312-1801
Tel. 5312-1801
¡DECIDETE!
http://irarellanes@gmail.com
Instalaciones:
Inscripción al ciclo Escolar “2014-2015”
Documentos necesarios:
CURP del alumno y del padre o tutor.
Acta der nacimiento del alumno original y dos copias.
Certificado de 6to. Año de Primaria.
COMPROBANTE DE DOMICILIO, CREDENCIAL DEL IFE dos copias
Dos fotografías del padre o tutor tamaño infantil.
TM de 8:00 a 12: hrs.
T.V. de 14: a 18:00 hrs.
Dirección electrónica: http://irarellanes@gmail.com
Instalaciones:
Somos un personal docente, administrativo y manual comprometido con la formación de los alumnos de esta comunidad.Canchas deportivas Aula de telemática,Sala de cómputo,Taller de corte y confección,Taller de Diseño,Taller de informática,Cuenta cuentos, Laboratorio de Ciencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)