Día del Estudiante. 1930 Desde el año anterior se habían dado una serie de
protestas
que derivaron en una huelga por parte de estudiantes de la Universidad
Nacional
Autónoma de México, los cuales buscaban autonomía real.

El objetivo de
celebrar
esta fecha es pugnar por una educación abierta y participativa en la que
el
estudiante sea parte activa del modelo educativo, reconociéndose su
papel como
futuro moldeador de la sociedad. Los estudiantes de la Escuela de
Derecho de la
UNAM reclamaron que este día fuera recordado como el Día del Estudiante
en
honor a los agredidos y que la plaza de Santo Domingo, en el centro de
la
Ciudad de México, fuera llamada Plaza 23 de mayo o del Estudiante. Por
lo tanto es un día para recordar la capacidad combativa del estudiante,
no para hacer "fiestas".



En
varios sitios se realizan actos conmemorativos, por lo que mantente
informado en qué lugar se congrega la mayor cantidad de estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario