“LA OBRA MAESTRA DE UNA BUENA EDUCACIÓN, ES FORMAR ESTUDIANTES RACIONALES, CREATIVOS Y HONESTOS”
viernes, 26 de diciembre de 2008
PASTORELA 68
jueves, 25 de diciembre de 2008
MINIOLIMPIADA 2008
Por primera vez en nuestra Escuela Secundaria Estado de México #68 s
e celebró el 20 de Noviembre la primera MINIOLIM
PIADA 2008 bajo la dirección de la Academia de Educación Física, El profr. Margarito Carrillo Sandoval, la profra. Juana Ortiz Ortega y la invaluable colaboración del profr. Raúl Fomperosa Sosa y personal docente de la escuela parte fundamental del evento. Hubo competencias en las diferentes disciplinas Atletismo, Volleyball, Football Varonil y Femenil, la cuerda más. El profesor Claudio Vera Gress, Director de nues
tro plantel inau
guró el evento simbólicamente con l
a antorcha olimpica, quedando los
alumnos impresionados con la emotiva ceremonia. Los estudiantes que llegaron en 1er lugar, 2° lugar Y 3er lugar fueron premiados con sus respectivas meda
llas.


EXPOCIENCIA Y TECNOLOGIA 2008
LA CIENCIA TAMBIEN ES DIVERTIDA...Como cada año la escuela secundari
a Estado de México No. 68 re
alizan sus mejores proyectos para la semana de la Expo Ciencia y Tecnología. Nuestras autoridades educativas El Sr. Director Claudio Vera Gress, Subditector del turno matutino Policarpo Martínez Valdéz y el Subdirector del turno vespertino Marcos Leal Acosta organizan el evento sin olvidar hasta el último detalle para que todo salga perfecto, otro elemento impor
tante es el alumnado que con
motivacion y entusiasmo preparan sus exposiciones. Estudiantes y profesores una mancuerna perfecta para desarrollar cualquier tipo de proyecto, participando cada una de las academias que conforman nuestra Institución, Academias de Español participó con literatura y el cine mediante exposicion
es y conferencias, Matemát
icas participa activamente con conferencias magistrales como el Calentamiento Global y el uso
de Sofware Cabri, Ciencias Naturales aporta el conocimiento y la utiliczación del microscopio además de prácticas de física y química mencionando algunos temas como Alimentos Trasgénico y la Luz Solar, líquidos con diferente densidad, efectos de Imanes, La Biodiversidad, el Zoologico escolar,la transformación de la energía, la elaboración de aromatizantes y perfumes, asi como la percepción
del movimiento mediante la dilat
ación de sólidos, liquidos y gaseosos, Ciencias Sociales propuso exposiciones y proyecciones, Inglés a la vanguardia con juegos interactivos por computadora, Artes y Apreciación Artística con su exposicion de trabajos realizados y sin dejar fuera a Educación Tecnológica exposición y demostración de trabajos multidisciplinarios un
o de ellos el Home Design y finalmente Educación Física Practicó el cálculo de índice de masa corporal a la comunidad escolar. Este año recibimos como invitadas a tres escuelas primarias, una de ellas la "Lauro Aguirre" que quedó admirada por las exposiciones y como resultado tuvimos un intercambio cultural, social y tecnológico, de esta forma nos damos cuenta que el nivel académico de nuestra escuela es de calidad.
martes, 23 de diciembre de 2008
NUESTRA ESCUELA
La Escuela Secundaria “ESTADO DE MEXICO” Clave ES:354-68 y C.C.T.15DES006
8Z, ubicada en calle León No.9 Col. San Antonio Zomeyucan, Nauc. Méx. es un espacio educativo en donde se pone en juego de manera cotidiana la imaginación y la creatividad de Alumnos y Profesores para lograr el perfil del egresado de la Educación Secundaria y elevar la calidad educativa compromiso que ha generado que nuestra comunidad reconozca el trabajo colegiado de la Institución.
El éxito de toda institución radica en gran medida en la planeación, el seguimiento de ella y la retroalimentación de todo o parte del proceso mismo. Una planeación nunca es infalible porque es flexible dadas las características de todos los agentes que
intervienen en cada una de sus etapas, la planeación entonces merece el máximo de atención porque de ella dependen las etapas de diseño, instrumentación, seguimiento, control y evaluación.
La mejor planeación es aquella en la cual todos los elementos en este caso, de la institución, se apropian de su contenido porque intervienen en su diseño, porque están convencidos de que los resultados serán positivos y porque en ella se persiguen objetivos comunes y metas compartidas. Una planeación inteligente asume que durante su operación, todos los elementos involucrados observarán y propondrán ajustes en tiempo y espacio viables, con criterios propositivos antes de la crítica superficial porque el éxito o el fracaso dependen de todos.
El éxito de toda institución radica en gran medida en la planeación, el seguimiento de ella y la retroalimentación de todo o parte del proceso mismo. Una planeación nunca es infalible porque es flexible dadas las características de todos los agentes que
La mejor planeación es aquella en la cual todos los elementos en este caso, de la institución, se apropian de su contenido porque intervienen en su diseño, porque están convencidos de que los resultados serán positivos y porque en ella se persiguen objetivos comunes y metas compartidas. Una planeación inteligente asume que durante su operación, todos los elementos involucrados observarán y propondrán ajustes en tiempo y espacio viables, con criterios propositivos antes de la crítica superficial porque el éxito o el fracaso dependen de todos.
La comunicación de calidad en la planeación debe ser privilegiada para su congruencia teórica con la práctica, todos los in
volucrados deben estar perfectamente informados de lo que se pretende para darle la interpretación adecuada y alcanzar las metas planteadas, por ello en este documento que pretendemos sea nuestra guía para el excelente desarrollo de nuestro trabajo durante el ciclo escolar 2008 – 2009, se definen de forma sencilla y clara todas y cada una de las acciones y estrategias que la institución requiere en cada uno de sus departamentos para su buen funcionamiento.
Cabe mencionar que la estructura de este documento esta apegado a lo que la Dir
ección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo, a través del Departamento de Educación Secundaria en el Valle de México, la Jefatura del Sector Educativo No. 1 de Naucalpan y la Supervisión de la Zona Escolar No. 2, establecen en los documentos orientadores para tal fin. También están contenidas las actividades a desarrollar por nuestra Escuela Secundaria No. 68 “Estado de México”, mismas que en conjunto forman nuestro Plan Anual de Trabajo; haciendo énfasis que estas actividades responden a nuestro Plan Estratégico de Transformación Escolar.
Cabe mencionar que la estructura de este documento esta apegado a lo que la Dir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)